LACTANCIA MATERNA DIRECTA
La alimentación para niños que padecen FLP en muchos casos puede ser complicada y se necesitará más tiempo del normal. Con la práctica, y tal y como tu hijo vaya creciendo, verás que poco a poco irá siendo más sencillo.
Debes tener claro que la lactancia materna directa del pecho es posible . Aquí te contamos un pequeño resumen que te puede ayudar a conseguirlo, pero necesitarás ayuda de una asesora de lactancia que tenga experiencia en el tratamiento de niños con FLP, mucha paciencia y mucha voluntad.
Utilizar las posturas adecuadas
Es importante buscar posiciones que permitan al bebé comer lo más incorporado posible. Las posturas que habitualmente se recomiendan son la postura sentada, en posición de caballito y en posición jugador de Rugby. Puedes encontrar más información sobre estas posiciones aquí .
Indicaciones para la lactancia con fisura de labio
Cuando el bebé presenta una fisura en el labio, se debe intentar que el pecho se adapte a la fisura para sellar toda la zona y que se pueda hacer el vacío correctamente. Puedes ayudar al bebé con la colocación de un streep cerrando la fisura. En caso de que el bebé lleve una placa NAM, se debe quitar la placa para que pueda mamar y, una vez termine, volverse a poner inmediatamente.
Indicaciones para la lactancia con fisura de paladar
Cuando el paladar está fisurado es más complicado para el bebé hacer el vacío imprescindible para la succión. Si el bebé no tiene suficiente fuerza, a fin de poder ayudar, es importante hacer primero un masaje en el pecho para estimular la subida de la leche y, mientras el bebé mame, ir haciendo extracción de leche de forma manual. Puedes revisar cómo se hace paso a paso la extracción manual de leche aquí .
Productos que pueden ayudar a la lactancia directa
A continuación te presentamos una serie de productos que a algunas familias de Fícat les ha ayudado para conseguir una lactancia materna correcta.
Pezonera de Medela
Las pezoneras facilitan al bebé engancharse correctamente al pecho y hacer la succión necesaria para la salida de la leche. Es importante que te fijes bien en el tamaño de la pezonera. Medela comercializa tres tallas, así que fíjate cuál es la talla que necesitas.
Relactador de Medela
Cuando el bebé no tiene suficiente fuerza de succión, se le puede ayudar haciendo uso de un relactador. El relactador se puede llenar con leche materna extraída anteriormente o con leche de fórmula. De este modo, cuando el bebé hace el esfuerzo de succionar, le cayendo en la boca un poco de leche sin esfuerzo que le puede ayudar.
Purelan
Crema hecha con lanolina, una grasa de origen animal que ayuda a evitar grietas, infecciones y otros problemas en los pezones.
Última revisión el 30/05/2021 por A. López