Esta condición se desarrolla cuando los tejidos que forman los labios no se fusionan adecuadamente en el primer trimestre del embarazo. Esto puede conducir a una rendija visible en los labios, que afecta al labio superior. La cirugía correctiva se realiza generalmente cuando el bebé tiene unos 6 meses para asegurar una mejor funcionalidad de los labios.
En la imagen vemos a una bebé con fisura labial unilateral incompleta.
En este caso, la falta de fusión afecta al paladar, que se divide en dos partes, la dura (frontal) y el adobe (posterior). Esta fisura puede afectar a la capacidad del niño para alimentarse y hablar adecuadamente. La cirugía es necesaria para cerrar esta brecha y mejorar las funciones del paladar.
En la imagen vemos a una bebé con fisura palatina completa.
Es una combinación de fisura labial y fisura palatina. Esto significa que el bebé puede tener una rendija tanto en los labios como en el paladar. Esta condición puede tener un impacto más significativo en la capacidad de comer y hablar del niño, y requiere tratamiento quirúrgico para corregir tanto la fisura en los labios como en el paladar.
En la imagen, vemos una bebé con fisura labiopalatina bilateral completa.
Esta fisura se encuentra en las capas internas de los tejidos de la boca y puede pasar desapercibida desde el exterior. Sin embargo, puede tener impacto en el desarrollo normal de las estructuras orales. También puede ser necesario el tratamiento quirúrgico según las complicaciones asociadas.
En la imagen, vemos a un niño que nació con fisura labial y fisura submucosa.
Una vez sepas que tendrás un bebé con fisura (la fisura de labio muchas veces se ve en la ecografía de las 20 semanas) debes ponerte en contacto con los diferentes Hospitales especializados en fisura labiopalatina (Hospital Vall d' Hebrón, Hospital Sant Joan de Déu y también clínica Tresserra) donde te explicarán sus protocolos. Desde la asociación podemos ayudarte a pedir derivación.
Dependiendo de la fisura que tenga el bebé, le costará más o menos alimentase, es por eso que quizás se quede más días de lo habitual ingresados tras el nacimiento, hasta que vea que puede comer con "facilidad" sea con pecho o con biberón. La alimentación de un bebé fisurado requiere mucho tiempo y, debido a ello, ingiere mucho aire, por tanto será necesario ayudarle a eliminar los gases muy a menudo. Cuando los padres aprenden cómo hacerlo, la alimentación es más fácil.
En los próximos apartados te explicamos qué protocolos siguen cada equipo de cirugía maxilofacial ya que existen diferencias entre ellos. Las primeras cirugías se realizan entre los 6 meses y los 4 años, dependiendo del peso, la salud general del bebé y el tipo de fisura que tenga.
Si la fisura también es palatina, puede ocurrir que tenga más infecciones de oído de lo normal. En ocasiones es necesario poner drenajes. Es por este motivo que estará supervisado por el otorrinolaringólogo durante un largo período de tiempo. También puede tener algo de pérdida de audición y debido a esto, dificultad en el aprendizaje del habla. Por este motivo, también estará supervisado por un logopeda para valorar y tratar las posibles dificultades.
Debido a que la fisura afecta a la encía y, por tanto, a los dientes, las visitas al odontopediatra serán bastante recurrentes, es posible que allí, donde se encuentra la fisura, no salga algún diente o simplemente que algunas salgan mal colocadas.
Con un enfoque multidisciplinar, el hospital Sant Joan de Déu es uno de los hospitales de referencia en el tratamiento de la fisura labiopalatina. Dentro del equipo, ofrecen las siguientes especialidades: cirugía, ortodoncia, odontopediatría, logopedia, otorrinolaringología y genética.
El Hospital Vall d'Hebron es otra excelente opción para el tratamiento de la fisura labiopalatina, gracias a su equipo altamente especializado. Dentro del equipo de fisuras, ofrecen las siguientes especialidades: cirugía, ortopedia, logopedia de deglución, foniatría, otorrinolaringología, psicología y genética.
La clínica Tresserra es un centro privado referente en España en el tratamiento de la fisura labiopalatina. Disponen de un equipo multidisciplinar que trabaja de forma coordinada durante todo el tratamiento. Ofrecen las siguientes especialidades: cirugía, ortopedia, ortodoncia y logopedia.
No te pierdas nada de lo que organizamos.
Recibirás comunicaciones sobre las diferentes actividades y servicios que ofrece la asociación. Te prometemos que no seremos nada pesados :)
Queremos que nos conozcas y acompañarte durante todo el viaje. No dudes en escribirnos y te responderemos lo antes posible.
Associació Fícat
Associació de Fissurats de Catalunya
CIF G65759946 | 628 062 028
Barcelona